De los objetivos y conclusiones de la COP26 celebrada en Glasgow podemos extraer diferentes aprendizajes, fruto de las grandes diferencias de posicionamiento entre países a la hora de interpretar los esfuerzos que serán necesarios para no sobrepasar el aumento de la temperatura en 1,5 0C y limitar los efectos del calentamiento global.
Lo que subyace en el fondo es cómo dar respuesta rápida, sin olvidar la viabilidad ambiental, técnica y económica, a los requisitos y dificultades que supone la descarbonización total y global hacia mediados de este siglo.
Personas, empresas, sectores y gobiernos, todos los agentes deben estar implicados para lograr el ansiado ‘cero neto’, como compromiso para reducir-eliminar-compensar nuestra huella de carbono.
En este contexto, los gases renovables son ya hoy una oportunidad y una respuesta rápida y efectiva, sin perjuicio del decidido impulso que necesitan para su total desarrollo, tanto de los inversores, como de los reguladores. En España, estamos en un momento crucial para mostrar ese apoyo.
En pleno proceso de redacción definitiva de la Hoja de Ruta del Biogás, con una Hoja de Ruta del Hidrógeno reciente y con el compromiso de las empresas gasistas para descarbonizar el sector, no hay duda de que tenemos como país una gran oportunidad para actuar de forma responsable y allanar la difícil transición hacia la carbononeutralidad.
Aprovechemos ya nuestro potencial de biogás y biometano, seamos más ambiciosos en sus objetivos, regulemos adecuadamente los certificados de origen, maximicemos las ventajas que brindan las infraestructuras ya existentes y hagamos realidad que la estrategia nacional de descarbonización sea decididamente impulsora de todos los gases renovables.
El biometano y el hidrógeno, los gases renovables más populares, pueden afrontar eficazmente la generación eléctrica, las necesidades térmicas de la industria, el almacenamiento de energía y los desafíos de la movilidad de larga distancia.
Los gases renovables pueden ser ya parte de la solución, el sector gasista está listo y comprometido, pero necesitamos del inmediato y oportuno respaldo por parte de todos los agentes involucrados. No dejemos pasar la oportunidad, aprovechemos todo nuestro potencial y avancemos juntos en el proceso de descarbonización de nuestro sistema energético.
|