Si no visualiza correctamente el mail pulse aquí.

Gas Renovable

Gas Renovable

Actualidad. Cooperación. Futuro
Gas Renovable
Línea
Marzo 2022
 
Línea

La Hoja de Ruta del Biogás, primeros pasos en la buena dirección.

El Gobierno ha aprobado esta semana la tan esperada Hoja de Ruta del Biogás. El documento reconoce de forma clara y manifiesta cómo los gases de origen renovable forman parte de la solución para alcanzar la neutralidad climática en 2050, contribuyendo al logro de los objetivos de reducción de emisiones, así como de penetración de energías renovables a nivel general propuestos para España para 2030.

España tiene la oportunidad de aprovechar el gran potencial disponible para la producción de biogás y biometano procedente del sector agropecuario, del sector agroalimentario y de la gestión de residuos, sirviéndose de la relevancia de nuestra potente industria y favoreciendo una eficiente gestión de los residuos. Como reconoce el propio documento, el efectivo desarrollo del biogás y biometano requiere de un marco regulatorio estable y adecuado que permita aprovechar de inmediato la oportunidad del elevado grado de madurez tecnológica alcanzado ya en toda la cadena de valor. 


En este sentido, es relevante y positivo el reconocimiento explícito de la necesaria puesta en valor del origen renovable del biogás mediante la creación de un sistema de garantías de origen, que permita a consumidores y empresas diferenciar su valor añadido y asegure los correspondientes estándares de sostenibilidad. 


La hoja de ruta identifica algunos de los retos y oportunidades para el pleno desarrollo del biogás en España, aportando una serie de líneas de acción destinadas a impulsar la inversión, en el marco del fomento de los gases renovables establecido tanto en el artículo 12 de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética o en la medida 1.8 del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030,, y fija un objetivo mínimo de producción de biogás de 10,41 TWh anuales en 2030, una cantidad equivalente (de biometano) de tan solo el 1,5% de la demanda de gas natural registrada en 2021. 


Sin embargo, el sector gasista considera ese objetivo poco ambicioso y apuesta decididamente por un mayor aprovechamiento de los recursos y capacidades con los que cuenta nuestro país. Los objetivos de Francia (10%) o Dinamarca (75%) hacen palidecer al mínimo español.


Como acredita la propia Unión Europea, España es uno de los países con mayor potencial y sería posible superar con creces el objetivo mínimo señalado; sería factible alcanzar en el corto plazo uno próximo al 10% de la demanda de energía final de gas natural, tal y como estimaba el propio IDAE. 


Este sería además un objetivo más alineado con los europeos para incrementar la diversificación de orígenes en el aprovisionamiento de energía y reducir así la dependencia exterior. La reciente comunicación de la Comisión Europea REPowerUE señalaba precisamente un objetivo de producción conjunta anual de 35 bcm de biometano para 2030, y donde España por su potencial estaría llamada a desempeñar un papel relevante para alcanzarlo, debido a que es el tercer país de la UE con mayor potencial tras Alemania y Francia. 


Si la estrategia de diversificación y resiliencia energética de Europa pasa por cubrir aproximadamente el 8,5% de su demanda de gas con biometano, nuestro país no puede desaprovechar el enorme potencial de este vector para la descarbonización.


Con el objetivo de lograr una mayor ambición en línea con las demandas del sector, Sedigas seguirá trabajando para lograr unos objetivos más ambiciosos, a nivel nacional en la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y en Europa durante el proceso legislativo en curso de la iniciativa Fit for 55.

Proyectos
economia-circular-cabecera.jpg
Línea

Aprobado el PERTE de Economía Circular

 
tubo-con-simbolo-h2.jpg
Línea

El hub de hidrógeno renovable y competitivo integrado más grande del mundo

 
planta-gr-elena-naturgy.jpg
Línea

Presentación de la planta Elena de gas renovable

 
energia-electrica-tenovable.jpg
Línea

Ayudas para proyectos de I+D en almacenamiento energético

 
billetes-de-euro.jpg
Línea

250 millones de euros para innovar en la cadena de valor del hidrógeno renovable

 
hidrogeno-verde-hojas.jpg
Línea

Primera convocatoria del programa de incentivos a proyectos pioneros y singulares de hidrógeno renovable

 
Regulación
gases-renovables-naturaleza.jpg
Línea

Programas de trabajo de los Planes Nacionales de Adaptación al Cambio Climático 2021-2025-2030

 
hidrogeno-y-renovables.jpeg
Línea

Consulta previa sobre borrador del “Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.

 
banderas-europa.jpg
Línea

Publicado el Reglamento de Ejecución de la UE sobre el seguimiento y notificación de emisiones GEI

 
economiacircular-701x571.jpg
Línea

Consulta pública del Proyecto de OM para las bases y convocatoria de ayudas a la economía circular

 
140322-mina.jpg
Línea

A consulta pública el Borrador de la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las Materias Primas Minerales.

 
hiking-trails-map-spain-islas-baleares.gif
Línea

Consulta sobre la Expresión de interés Modelos de negocio y proyectos singulares de transición energética en las Illes Balears.

 
Hidrógeno
jrc126763-cover.jpg
Línea

Mezclar hidrógeno procedente de la electrólisis en la red de gas europea

 
hidrogeno-tubos.jpg
Línea

La adaptación de la red europea de gas para distribuir hidrógeno ahorraría hasta 41.000 millones de euros en infraestructura energética

 
Biometano
biogas-gettyimages-923596858.jpg
Línea

Biogás clave para el sector agrícola europeo

 
th-webinar-22-marzo-gas-renovable.jpg
Línea

Presentación proyecto de gases renovables en el sector agrícola y ganadero

 
Innovación
logo-club-espanol-de-la-energia.jpg
Línea

Convocados los XXXII Premios de la Energía

 
Ver eventos
contacto@gasrenovable.org

Facebook   Twitter
¿Qué es el gas renovable?
Documentación
Proyectos
Grupos de interés
Think Tank
FAQ's
Contacto
© 2025 SEDIGAS. Asociación Española del Gas. Todos los derechos reservados.
Este mensaje y sus anexos son confidenciales, pudiendo contener información privilegiada. Si Ud. no es el destinatario, le rogamos contacte con Asociación Española del Gas mediante un reenvío y elimine el mensaje y sus anexos. No autorizamos la divulgación, distribución o copia de este mensaje sin el explícito consentimiento escrito de la Asociación Española del Gas. Los datos utilizados en esta comunicación han sido obtenidos bien de fuentes accesibles al público o a través del consentimiento del propio destinatario mediante formularios automatizados o en formato papel.
De acuerdo al Art.21 de la LSSICE y la Ley 15/1999 de LOPD, les agradeceremos que si no desean recibir comunicaciones, informaciones o futuras ofertas de servicios de la Asociación Española del Gas, nos envíen un correo a basedatos@sedigas.es indicando: NO ACEPTO E.MAILS de Asociación Española del Gas.