Gas Renovable

22/09/2020

Hidrógeno, CCS y más: las nuevas tecnologías de energía limpia imprescindibles para alcanzar los objetivos de emisiones para 2050


Según el profundo informe, Energy Technology Perspectives 2020,  de la IEA ( Agencia Internacional de la Energía, por sus siglas en inglés) es fundamental concentrar los esfuerzos y la investigación del mundo en las nuevas tecnologías y su implementación, si queremos alcanzar los objetivos marcados para el 2050 en materia de gases de efecto inverandero.

Esto se debe a que solo la transformación de la electrificación y del sector energético, donde se está produciendo la mayor parte del progreso, alcanzaría a un tercio del camino hacia las emisiones netas cero para 2050.

La AIE ha analizado más de 800 nuevas opciones tecnológicas. Las categorías más importantes (hidrógeno, captura de carbono, bioenergía, transporte de larga distancia, industria pesada) aún no cuentan con las políticas y los mercados para lograr todo el potencial del que seguramente son capaces.

El informe de la IEA incluye las siguientes categorías : Abordar las emisiones de los activos existentes; Desarrollar y actualizar las infraestructuras que permitan el despliegue de tecnología; Fortalecer los mercados de nuevas tecnologías; Impulsar el apoyo a la investigación, el desarrollo y las pruebas; Ampliar la colaboración tecnológica internacional.

Según la IEA, son los gobiernos los que deben tomar la iniciativa, ya que los mercados por sí solos no pueden acelerar lo suficiente la adopción de nuevas tecnologías. Además apunta a que las medidas de estímulo económico en respuesta a la crisis originada por la pandemia son una gran oportunidad para tomar medidas urgentes que no deben perderse para una recuperación verde y sostenible.

Más información