Gas Renovable

23/11/2020

Un nuevo material puede generar hidrógeno a partir de sal y agua contaminada


El material puede generar de forma eficiente moléculas de hidrógeno a partir de agua dulce, salada y contaminada mediante la exposición a la luz solar. Los resultados se publican en ACS Applied Materials & Interfaces. Los científicos buscan métodos eficientes y ecológicos para producir hidrógeno. Uno de los principales métodos es descomponer el agua mediante la exposición a la luz solar. Aunque hay mucha agua en nuestro planeta, hay pocos métodos adecuados para usar agua salada o contaminada. Además, pocos utilizan el espectro infrarrojo , que es 43% de toda la luz solar, señala Olga Guselnikova, una de las autoras e investigadora de la Escuela de Investigación de TPU de Química y Ciencias Biomédicas Aplicadas.

El material desarrollado es una estructura de tres capas con un espesor de 1 micrómetro. La capa inferior es una fina película de oro, la segunda está hecha de platino de 10 nanómetros y la tercera es una película de estructuras organometálicas de compuestos de cromo y moléculas orgánicas .

Los experimentos han demostrado que 100 centímetros cuadrados del material pueden generar 0,5 litros de hidrógeno en una hora. Es una de las tasas más altas registradas para materiales 2-D.

Más información